Olvídate de lo que debes quitar. Centra tu energía en todo lo que puedes añadir—paso a paso—para nutrir tu cuerpo, calmar tu mente y disfrutar de tu vida

🎯 **Tu reto esta semana:** elige **una** acción de cada bloque y ponla en práctica.  

<aside>

📝 Empieza a implementar ahora mismo todos los pasos y cuando estés lista para aprender por completo toda una vida de alimentación libre de dietas y confianza corporal, aplica conmigo que justo ahora 20 de octubre tengo 2 cupos en mi Mentoría 45 con acompañamiento personalizado e intensivo, para un cambio de verdad💕 (Lista de espera aquí)

</aside>


<aside> ✨

Día 1 - Comer 10 minutos sentado (sin móvil)

Acción: Haz 1 comida sentada, mastica despacio 10 min, sin distracciones.

¿Cómo hacerlo?: Empieza a comer con un breve ritual silencioso donde el primer paso es probar el primer bocado de cada alimento con cuidado, experimentando su apariencia, olores, sabores y texturas con gratitud. Presta atención a cómo se siente el cuerpo antes de comer, detente a mitad de cada comida para comprobar si tienes hambre y observa cómo se siente el cuerpo después de comer.

</aside>


<aside> ✨

Día 2 - Ir reflexionando sobre la relación con nuestro cuerpo

Acción: Imagina un día donde te de IGUAL cómo te veas, lo que comiste, lo que ejercitaste. ¿Te imaginas cómo serían tus decisiones alimentarias si no te importara nada lo que dijeran los demás ni tu misma sobre tu cuerpo?

🙌 ¿Cómo hacerlo?:

Así que en un diario quiero que anotes cómo te imaginas este día donde tendrías completamente paz con la comida y con tu cuerpo:

En tu diario, trata de anotar 2 o 3 objetivos basados en la primera parte, y haz alguna de esas cosas durante 2-3 semanas. Ejemplo: iría más a la naturaleza. Pues intenta ir más veces a la naturaleza estas dos semanas.

</aside>

<aside> ✨

Día 3 - Snack nutritivo

💥 Acción: Incluir texturas, sabores, y presentaciones que te den placer, y que disfrutes, es igual de importante para tu bienestar. Tus comidas favoritas no tienen por qué dejarse solo para el fin de semana. Cuando incluimos alimentos de ocio, ricos, y combinamos con comidas nutritivas, obtenemos una mezcla ideal que hace que nuestro día a día no sea aburrido, o no venga desde la obligación.

🙌 ¿Cómo hacerlo?: Elige 2 grupo de alimentos o más en tu snack.

Ejemplos:

<aside> ✨

Día 4 - Marcar límites como auto-cuidado

💥 Acción: Para que puedas sentirte cómodx comiendo con tu familia -sin miedo a ser juzgado- es importante que establezcas unos límites claros sobre el tipo de comentarios que no vas a tolerar.

🙌 ¿Cómo hacerlo?:

Aquí tienes algunas cosas que puedes expresar con tus propias palabras:

<aside> ✨

Día 5 — Hambre, ¿qué me apetece?

💥Acción: Date permiso para comer un alimento que sueles etiquetar como “prohibido” sin juicio, con calma e intentando no hacer juicios.

🙌 ¿Cómo hacerlo?: Frase para repetir: “Me permito esto sin culpa. Lo que como no define mi valor.”

Beneficio: rompe la narrativa de escasez.

</aside>

Si quieres ir añadiendo hábitos poco a poco, puedes ir haciendo este checklist.

👉 No es una lista de reglas.

👉 Es una guía para que elijas, poco a poco, las cosas que más sentido te hagan ahora mismo.

Descárgalo acá👇

Checklist Anti-dieta.pdf

<aside> ✨

Día 6 — Experimentar la saciedad

💥 Acción: Este ejercicio es muy parecido al día 1, continuamos con la atención plena. Puedes hacerlo varias veces al día, o algunas veces durante la semana, da igual. Siempre y cuando tú puedas y quieras.

🙌 ¿Cómo hacerlo?:

Imagen 1.png

En este ejercicio no hay respuestas incorrectas, sólo estás comprobando sensaciones físicas y mentales. Una idea que te damos es que vayas anotando todo esto en tu cuadernito, en diferentes días y en diferentes comidas.

</aside>

<aside> ✨

Día 7 — NUEVO RETO (30 octubre)

Verme al espejo

Este está hardcore. Pero es que hoy justo estaba en una clase de Barré y me pasó con mis brazos.

Ejercicio del espejo:

Hazlo sin buscar gustarte.

Solo para recordarte que mereces respeto incluso en los días en los que no te reconoces.

</aside>

Esto es sólo el comienzo💖

Empieza a darte más, porque te mereces más, en todos los aspectos.

Te mereces placer, te mereces comer, mereces respeto, mereces buen trato, mereces ocupar tu espacio, mereces vestirte como quieras, mereces hacer el movimiento que disfrutes, mereces disfrutar de la comida, mereces libertad